Asociación Posadeña de Orquideófilos

jueves, 28 de octubre de 2010

Publicado por Asociación Posadeña de Orquideófilos en 10:05
Etiquetas: Cultivo Aida Tricio, Specklinia (ex Pleurothallis) grobyi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Hora en Argentina

Contactos APO

Contactos APO

Seguidores

Etiquetas

  • Acianthera (ex Pleurothallis) klotzchiana (7)
  • Acianthera (ex Pleurothallis) macuconensis (1)
  • Acianthera (ex Pleurothallis) muscosa (1)
  • Acianthera (ex Pleurothallis) pubescens (ex riograndensis) (5)
  • Acianthera (ex Pleurothallis) recurva (2)
  • Acianthera (ex Pleurothallis) saundersiana (1)
  • Acianthera (ex Pleurothallis) sonderiana (1)
  • Acianthera aphtosa (1)
  • Acianthera aveniformis (1)
  • Acianthera luteola (2)
  • Anathallis linearifolia (1)
  • Anathallis obovata (3)
  • Ascocentrum miniatum (1)
  • Aspasia lunata (2)
  • Aspasia silvana (1)
  • Aspidogyne bidentifera (2)
  • Aspidogyne kuczynskii (1)
  • Barbosella cogniauxiana (2)
  • Bifrenaria aureofulva (1)
  • Bifrenaria harrisoniae (1)
  • Brassavola nodosa (2)
  • Brassavola tuberculata (8)
  • Broughtonia lindenii (ex Cattleyopsis lindenii) (1)
  • Calanthe vestita (1)
  • Calendario Floración Abril 2010 (1)
  • Calendario Floración Agosto 2010 (1)
  • Calendario Floración Diciembre 2010 (1)
  • Calendario Floración Enero 2010 (1)
  • Calendario Floración Febrero 2010 (1)
  • Calendario Floración Julio de 2010 (1)
  • Calendario Floración Junio de 2010 (1)
  • Calendario Floración Marzo 2010 (1)
  • Calendario Floración Mayo 2010 (1)
  • Calendario Floración Octubre 2010 (1)
  • Calendario Floración Septiembre 2010 (1)
  • Campylocentrum aromaticum (2)
  • Campylocentrum grisebachii (1)
  • Campylocentrum ulaei (1)
  • Capanemia micromera (2)
  • Capanemia superflua (3)
  • Catasetum fimbriatum (3)
  • Cattleya forbesii (1)
  • Cattleya harrisoniae (1)
  • Cattleya harrisoniana (1)
  • Cattleya intermedia (1)
  • Cattleya intermedia rosea (1)
  • Cattleya nobilior (2)
  • Cattleya nobilior amaliae (1)
  • Cattleya skinneri var. coerulescens; Guarianthe skinneri (1)
  • Cattleya skinneri var. tipo (1)
  • Cattleya walkeriana (1)
  • Cattleya walkeriana variedad concolor (1)
  • Cena Despedida (1)
  • Coelogyne flaccida (1)
  • Corymborkis flava (3)
  • Cyclopogon calophyllus (1)
  • Cyclopogon congestus (2)
  • Cyclopogon elatus (1)
  • Cyclopogon variegatus (2)
  • Cyrtopodium hatschbachii (1)
  • Cyrtopodium palmifrons (1)
  • Dendrobium aphyllum (1)
  • Dendrobium chrysotoxum (1)
  • Dendrobium chrysotoxum varidad oculatum (1)
  • Dendrobium farmeri (1)
  • Dendrobium fimbriatum var. occulatum (2)
  • Dendrobium hercoglossum; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Dendrobium kingianum (1)
  • Dendrobium loddigesii; Cultivo y Foto: Aída Tricio (1)
  • Dendrobium moschatum; Cultivo y Foto: Aída Tricio (2)
  • Dendrobium nobile (1)
  • Dendrobium polyanthum (ex primulinum); Cultivo y Foto: Aída Tricio (1)
  • Dendrobium pulchellum; Foto y Cultivo: Haydeé Cabassi (1)
  • Dendrobium sulcatum (1)
  • Eltroplectris schlechterana (3)
  • Encyclia argentinensis; Cultivo y Foto: Aída Tricio. (1)
  • Encyclia argentinensis; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Encyclia bootiana (1)
  • Encyclia bractescens; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Encyclia flava; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Encyclia furcata; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Encyclia hanburyi; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Encyclia patens (ex odoratissima) Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Encyclia phoenicea; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Epidendrum cinnabarinum (1)
  • Epidendrum elongatum (1)
  • Epidendrum fulgens (1)
  • Epidendrum ibaguense (1)
  • Epidendrum paniculatum (5)
  • Epidendrum purpurascens (1)
  • Epidendrum radicans (1)
  • Epidendrum rigidum (2)
  • Gomesa planifolia (2)
  • Guarianthe skinneri alba; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Habenaria gourlieana (1)
  • Habenaria sp. (1)
  • Isabelia virginalis (1)
  • Isochilus linearis (2)
  • Laelia crispa (1)
  • Lankesterella ceracifolia (1)
  • Leptotes unicolor (1)
  • Ligeophila juruenensis (1)
  • Ludisia discolor (1)
  • Maxillaria chrysantha (2)
  • Maxillaria picta (3)
  • Maxillaria spegazziniana (3)
  • Maxillaria tenuifolia (1)
  • Maxillaria tenuifolia; Cultivo y Foto: Aída Tricio (1)
  • Maxillaria vitelliniflora (5)
  • Maxillariella (ex Maxillaria) tenuifolia (1)
  • Mesadenella cuspidata (2)
  • Miltonia flavescens (3)
  • Miltonia regnellii variedad alba; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Miltonia regnellii variedad tipo (1)
  • Octomeria micrantha (1)
  • Oeceoclades maculata (2)
  • Oncidium altissimum; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Oncidium bifolium (3)
  • Oncidium divaricatum (ex pulvinatum) (6)
  • Oncidium edwallii (2)
  • Oncidium fimbriatum (3)
  • Oncidium flexuosum (2)
  • Oncidium longicornu (1)
  • Oncidium longipes (4)
  • Oncidium paranaense (1)
  • Oncidium pubes (2)
  • Oncidium riograndense (2)
  • Papilionanthe teres; Cultivo y Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Papilionanthe teres; Cultivo: Dora Sklepek; Foto: Aída Tricio. (1)
  • Papilionanthe teres; Cultivo: Dora Sklepek; Foto: Haydeé Cabassi (1)
  • Pelexia bonariensis (3)
  • Pelexia ekmanii (1)
  • Pelexia laxa (5)
  • Phaius tankervilleae (1)
  • Phymatidium delicatulum (1)
  • Pleurobotryum rhabdosepalum (1)
  • Pleurothallis limbata (3)
  • Pleurothallis microphyta var. misionum (2)
  • Pleurothallis muscosa (1)
  • Pleurothallis platystachia; Cultivo Haydeé Cabassi; Foto Haydeé Cabassi (1)
  • Pleurothallis riograndensis (2)
  • Pleurothallis spp. (1)
  • Polystachya concreta (1)
  • Prescottia stachyodes (1)
  • Renanthera storiei; cultivo Dora Sklepek; Foto Haydeé Cabassi (1)
  • Renantherara coccinea; Cultivo Dora Sklepek; Foto Aída Tricio (1)
  • Rhyncholaelia glauca (1)
  • Rodriguezia bracteata (1)
  • Rodriguezia decora (2)
  • Sacoila lanceolata (2)
  • Sarcoglottis fasciculata (1)
  • Sarcoglottis grandiflora (1)
  • Sarcoglottis spp. (1)
  • Sarcoglottis ventricosa (3)
  • Sophronitis cernua (7)
  • Sophronitis lundii (1)
  • Specklinia (ex Pleurothallis) grobyi (5)
  • Trichocentrum (ex Oncidium) cebolleta (2)
  • Trichocentrum (ex Oncidium) jonesianum (3)
  • Trichocentrum (ex Oncidium) jonesianum var. phaentum (1)
  • Trichocentrum cebolleta (1)
  • Trichocentrum pumilum (1)
  • Vanilla chamissonis (1)
  • Warmingia eugenii (1)
  • Zygopetalum maxillare (1)
  • Zygostates alleniana (3)

Contacto A.P.O.

Si querés comunicarte con los integrantes de la Asociación Posadeña de Orquideófilos podés hacerlo a través de las siguientes direcciones de email:

A.P.O.: asocposorq07@gmail.com

Secretaria A.P.O.: Tamara Mogensen:
Teléfono: 376 4 655300
Se ha producido un error en este gadget.

Traductor

La Asociación Posadeña de Orquideófilos promueve:


  • La defensa de los recursos naturales.
  • El cuidado y multiplicación de las orquídeas.
  • La experimentación y observación de sus plantas.
  • El rescate de orquídeas silvestre en áreas destruidas.
  • La exposición de sus ejemplares.
  • La difusión de sus experiencias.
  • El dictado de cursos de capacitación.
  • La camaradería e intercambio de experiencias.
  • El conocimiento de las especies de la región.
  • El cuidado de las especies nativas en peligro de extinción.
  • La participación y compromiso en la comunidad.
  • La presentación de proyectos a las entidades gubernamentales en cumplimiento de lo antes planteado.

Miltonia flavescens (N: nativa)

Miltonia flavescens (N: nativa)
Foto: Cecilia Fernández Díaz

Reglas para la FELICIDAD de una ORQUÍDEA

Recomendaciones de Aída E. Tricio:

** Evite exponer a sus plantas al sol directo.

** Evite el uso de macetas o cestos muy grandes.

** Riegue lejos de los horarios de insolación.

** Riegue regularmente hasta ver que las raíces cambien de coloración, de blanquecino a verde.

** Deje que se seque entre riego y riego.

** Evite el riego cuando hace frío.

** Evite regar con agua fría.

** Las orquídeas en cestos es convenientes regalarlas cada 2 o 3 días.

** Riego de las orquídeas en macetas cada 5 o 6 días dependiendo del sustrato y la temperatura ambiente.

** Si notara exceso de agua, ventile las raíces. Revise el sustrato.

** De ser posible no riegue con aguas duras, es decir, que contiene mucho calcio.

** Sería ideal regar con agua de lluvia.

** Recuerde que luego de la floración, las plantas entran en reposo.

** En tiempo de reposo, espacíe el riego.

** Antes de agregar fertilizante, asegurese que los sustratos estén húmedos.

** Cuide que el ambiente se mantenga húmedo.

** La sequedad prolongada permite el éxito de las cochinillas y otras enfermedades.

** La abundancia de luminosidad y un buen plan de fertilización mejoran la floración.

** No moje el centro de crecimiento de las Phalaenopsis.

** Aísle o deseche plantas enfermas.

** Desinfecte siempre sus herramientas.

** Es difícil que una orquídea muera por sequedad, tardaría hasta 4 meses en hacerlo. Pero el exceso de agua, la puede matar en pocos días. La deshidratación es reversible, la putrefacción NO.

** Ante la duda del estado de salud de sus orquídeas, no riegue como primera medida.

ESTUDIEMOS A LAS ORQUIDEAS

ESTUDIEMOS A LAS ORQUIDEAS
Distribución de los géneros más conocidos

Blog destacado por A.P.O.

  • Esther Armato: Proyecto tesis
    Fotos de la presentación del proyecto - Quiero compartir los momentos de la presentación de mi trabajo final, en la carrera de diseño gráfico (Facultad de Artes, Universidad Nacional de Misiones...
    Hace 10 años

Conocé la interesante producción de una Profesional misionera: Esther Armato

Conocé la interesante producción de una Profesional misionera: Esther Armato
Imágenes by Esther Armato

Datos personales

Ver todo mi perfil

Desde 29/11/07

FEEDJIT Live Traffic Map

La Asociación Posadeña de Orquideófilos es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es el conocimiento y conservación de Orquídeas Autóctonas y Alóctonas.

Posadas, Misiones, Argentina.

_______________________________________________

______________________________

Nos visitan desde 23/11/07

Powered By Blogger
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.